• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

El discurso completo de Cristina Kirchner en el acto de

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Presidente de Bolivia denuncia rearticulación de la derecha

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Los diez militares detenidos por la masacre de la calle Corro se negaron a declarar
Servicio de Noticias

Los diez militares detenidos por la masacre de la calle Corro se negaron a declarar

15 diciembre 2021

Los diez militares detenidos por la masacre de la calle Corro se negaron a declarar ante el juez federal Daniel Rafecas. Los exintegrantes del Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 101 seguirán detenidos en la Unidad 34 de Campo de Mayo, informaron fuentes judiciales.

Horas después de ordenar su detención, Rafecas interrogó a Héctor Eduardo Godoy, Gustavo Gilberto Tadeo Juárez Matorras, Danilo Antonio González, Abel Enrique Re, Carlos Alberto Orihuela, Ricardo Grisolía, Gustavo Antonio Montell, Hugo Eduardo Pochón, Guillermo César Viola y Domingo Armando Giordano. Ninguno quiso hablar del operativo del 29 de septiembre de 1976.

El juez Rafecas deberá decidir si procesa a los diez militares y evaluar los pedidos de prisión domiciliaria que ya le formularon algunos de ellos. Para resolver la situación procesal de los detenidos, el juez tiene un plazo de diez días –que no es obligatorio–.

Los diez están acusados por los homicidios agravados de cuatro militantes de Montoneros que estaban en la casa, José Carlos Coronel, Ignacio José Bertrán, Ismael Salame y Alberto José Molina Benuzzi y por la tentativa de homicidio de María Victoria “Vicki” Walsh –hija del periodista Rodolfo Walsh que se quitó la vida cuando no tenía más opción que la muerte frente al operativo desplegado por el Ejército–. Los imputados también enfrentan cargos por los secuestros de cuatro integrantes de la familia que vivía en la casa de Corro al 105, Lucy Gómez de Mainer, Maricel Mainer, Juan Cristóbal Mainer y Ramón Alcides Baravalle.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5946
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!