• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Apagón afecta áreas de El Salvador, Guatemala y Honduras

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Mapuguaquén el Parlante Mapuche
 Mapuguaquén el Parlante Mapuche
Servicio de Noticias

Mapuguaquén el Parlante Mapuche

13 febrero 2020

El equipo reproduce música en alta fidelidad y es el resultado del trabajo en conjunto de maestros artesanos de Nacimiento e ingenieros de Alemania.

Un parlante manufacturado artesanalmente en arcilla con tecnología de audio alemana. Así es el Mapuguaquén, un innovador producto que fue lanzado esta semana en la región del Bío Bío (Chile).

Se trata de un equipo de alta fidelidad que está elaborado en vasijas de greda, hechas por maestros artesanos de la comuna de Nacimiento, que evocan a la cultura mapuche.

El altavoz, de excelente acústica fue desarrollado por destacados ingenieros en Alemania, generando así un producto que une las técnicas ancestrales de artesanía con elementos de alta tecnología en electrónica y amplificación.

“Nuestra visión va mucho más allá de hacer altavoces. Soñamos con una re-evolución artesanal que devuelva protagonismo a las técnicas tradicionales en un mundo cada vez más industrializado. Queremos crear altavoces únicos e innovadores que estén profundamente vinculados con los materiales y estéticas de sus lugares de origen, apoyando su identidad e historia”, destacan sus creadores a través de su sitio web.

Para crear el Mapuguaquén (en Mapudungún “Sonido de la Tierra”), dos jóvenes recibieron apoyo financiero de $20 millones, a través de  la línea del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, PRAE, del Comité de Desarrollo Productivo Regional, y fue elegido Premio Pyme 2017, en la categoría Innovación.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4723
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!