• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

El Cuervo Larroque redobló sus críticas a Alberto Fernández y

Emilio Pérsico pidió que el Estado reconozca a trabajadores de

Los tuits de Mauricio Macri tras la visita de Alberto

Guatemala clasifica al mundial Sub-20 tras vencer a México

“El salario básico universal merecer ser discutido”

EE.UU. México, Guatemala y Honduras combaten tráfico migratorio

Lula promete garantizar el bienestar social de los brasileños

Gustavo Petro califica de respetuoso diálogo con Uribe Vélez

Gobierno de Ecuador retoma diálogo con organizaciones indígenas

Detectan primer caso de viruela del mono en Puerto Rico

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Mariano Llorens fue elegido presidente de la Cámara Federal porteña
Servicio de Noticias

Mariano Llorens fue elegido presidente de la Cámara Federal porteña

15 diciembre 2021

Mariano Llorens asumió como presidente de la estratégica Cámara Federal porteña, que revisa las decisiones de los jueces de primera instancia de Comodoro Py y que durante los últimos once años encabezó Martín Irurzun, cara visible de la célebre doctrina de las relaciones residuales que permitió detener arbitrariamente a exfuncionarios durante el gobierno de Mauricio Macri. Llorens se convirtió en camaristas en 2018, durante esa misma gestión, y fue denunciado por visitar la Casa Rosada ese mismo año.

Los jueces que integran las dos salas de la Cámara Federal se encerraron ayer a la mañana en la sala de acuerdos de Comodoro Py y buscaron mantener en reserva los pormenores de ese encuentro. En el acta de la reunión, una ratificación de la escasa transparencia que caracteriza al Poder Judicial, no quedó registrado quién propuso el nombre del nuevo presidente, quiénes lo respaldaron ni cómo votó cada uno.

Llorens asumió el cargo en junio de 2018 y tiene un vínculo personal con varios miembros del esquema judicial PRO, como el exviceministro de Justicia, Santiago Otamendi. En septiembre fue denunciado para que se investigue su visita a Casa Rosada el 17 de diciembre de 2018. Según los registros oficiales, el juez fue al despacho de asesores que compartían José Torello y el operador todoterreno Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, hoy prófugo. Minutos después se registró la llegada de Juan Bautista Mahiques, el funcionario del Ministerio de Justicia encargado de la relación con el Poder Judicial y quien representaba al gobierno de Macri ante el Consejo de la Magistratura. Según la denuncia, Llorens permaneció allí por cinco horas. Los denunciantes mencionan además una visita a la residencia de Olivos el 6 de septiembre de 2019. Llorens ingresó con Pierre Pejacsevich, un ex gerente del Banco Macro que solía jugar al bridge con Macri.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5842
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!