• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Venezuela y Filipinas buscan impulsar cooperación bilateral

Silvina Batakis con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

La asunción Silvina Batakis en Economía, minuto a minuto

Manzur descartó “por ahora” más cambios en el gabinete

Realizan plantón en República Dominicana como respaldo a Contracumbre de

Bonnie se convierte en huracán en el Pacífico mexicano y

Cómo se eligió a Silvina Batakis: el detrás de escena

Idas y vueltas entre Alberto y Cristina para el nombramiento

Designan a Silvina Batakis como ministra de Economía en Argentina

Denuncian masacre en Colombia, la número 49 durante el 2022

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Martín Lousteau le agregó más leña al fuego de la interna radical
Servicio de Noticias

Martín Lousteau le agregó más leña al fuego de la interna radical

9 diciembre 2021

La interna del radicalismo sigue ardiendo y el senador Martín Lousteau se encargó de avivar las llamas con la publicación de una carta pública contra sus correligionarios a quienes acusó de “acomodarse en el lugar donde están” y, en otro tramo, habló de “los señores feudales tienen poco que ver con nuestra historia democrática”, al apuntar más allá de las internas por la conducción de los bloques en las cámaras del Congreso y atacar a gobernadores e intendentes. Poco después de publicada la carta, se conoció que Lousteau perdió la vicepresidencia del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado, que será ocupada por la periodista santafecina Carolina Losada. 

Las réplicas de las peleas con vasos rotos y gritos que sucedió el fin de semana siguió dando ecos esta mañana, cuando el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tildó a Lousteau de “empleado” del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “La fractura en el bloque no es casual y fue incentivada por un sector del PRO que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Lousteau, Yacobitti y Nosiglia son literalmente empleados de Rodríguez Larreta”, apuntó Morales en relación al quiebre del bloque radical en Diputados. El nuevo bloque de doce legisladores, que desafió a Mario Negri, están  referenciados en Lousteau y el cordobés Rodrigo De Loredo, yerno del ex ministro de Defensa Oscar Aguad. 

En su carta transmitada desde Clarín, Lousteau destacó que De Loredo sea el presidente del nuevo bloque de Evolución al considerarlo como parte de un “compromiso de renovación dirigencial y de metodologías”. El presidente del nuevo bloque fue titular de Arsat designado por Aguad, en su paso por el Ministerio de Comunicaciones y venció a Negri en las internas de las últimas legislativas cordobesas, de la mano del histórico Luis Juez.  

En la carta en la que señala al vencedor de la interna cordobesa como la “renovación”, Lousteau deja clara sus alianzas políticas dentro de Juntos por el Cambio refiriéndose al proceso de las PASO: “Gobernadores de nuestro espacio acompañaron la iniciativa del binomio Alberto y Cristina Fernández para derogar las PASO. Vale rescatar la actitud del gobierno mendocino y el porteño que no acompañaron esa postura”, recuerda. 

“No piensa en construir mayorías, prefiere salvar los privilegios”

En otro tramo, Lousteau asegura que “con el resultado de las PASO y las elecciones emergieron nuevas figuras en todo el país, consolidando un proceso de renovación que hay que profundizar” y solicita: “Ellos deberían ser los candidatos a intendentes y gobernadores. Hay que potenciarlos, tenemos que brindarles todos los recursos posibles para que se puedan transformar en los actores que van a cambiar todos los rincones de la Argentina junto a una futura gestión nacional”. La respuesta al otro lado de la interna llegó con la vicepresidencia del bloque para Losada, senadora electa por Santa Fe, donde la PASO se disputó entre seis listas. 

La misiva del ex ministro de Economía es muy crítica con la actual conducción de la UCR a la que culpa por transformarlo “en un partido al que le cuesta organizarse para ganar”. “No piensa en construir mayorías, prefiere salvar los privilegios y prebendas de las minorías. Son minorías en la sociedad argentina pero mayoría en la estructura partidaria”, les apunta.  

En ese tono, Lousteau cita un supuesto intercambio en el que se le negaron recursos para ampliar los equipos de trabajo legislativos e insiste: “Es un ejemplo claro de esta dirigencia que se apropia de los lugares como si fuesen un bien personal. No creen que pueden ser mayoría y entonces se acomodan en el lugar donde están y ni se plantean cómo transformar la realidad”. 

El economista asegura en su carta, que junto a dirigentes como el diputado Emiliano Yacobitti -con un largo historial de denuncias en la conducción de la Facultad de Ciencia Económicas de la UBA- y el histórico armador radical Coti Nosiglia, apostarán a “un cambio en la cultura política y lo único que no podemos permitirnos es tener miedo de dar esa batalla”.

Y le pone una impronta épica a su cruzada contra el sector radical referenciado en Negri y Morales: “Eso también implica no amilanarse frente a aquellos que solo buscan el poder para preservarse. Vale para los ajenos y también para los propios. Los señores feudales tienen poco que ver con nuestra historia democrática”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5969
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!