• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Vpdta. venezolana: Washington autorizó a empresas petroleras de EE.UU. y

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

ONU reporta más de 200 muertos por violencia entre bandas

Transportistas argentinos inician paro de labores de 72 horas

  1. Home
  2. Comunidad Deportiva
  3. Oficial: Superliga anunció la suspensión del fútbol
 Oficial: Superliga anunció la suspensión del fútbol
Comunidad Deportiva

Oficial: Superliga anunció la suspensión del fútbol

18 marzo 2020

La pelota no rodará de manera oficial en Argentina hasta el 31 de marzo. El fútbol dentro del territorio nacional estará en pausa tras el pedido de los futbolistas, luego de que la última fecha de la Copa de la Superliga se disputara a puertas cerradas (lo mismo sucedió con las categorías de ascenso).

 

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de suspender las clases por dos semanas o el cierre de las fronteras, la AFA tomó nota y en primera medida postergó las competencias a nivel infantil y juvenil. En el mismo comunicado, advirtieron que la Reserva, como la élite del fútbol femenino y masculino iban a continuar desarrollándose sin público.

 

Sin embargo, la postura de los capitanes de los equipos de la Superliga de no jugar llegó a la sede de Futbolistas Argentinos Agremiados y aceleró la suspensión de la actividad. “Mañana (por hoy) se va a resolver la situación de manera oficial”, había anticipado Sergio Marchi, titular de FAA, tras la reunión.

 

“En virtud de la situación de público conocimiento, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional referidas al COVID-19 y habiendo recibido la preocupación de parte de Futbolistas Argentinos Agremiados, solicitamos tenga a bien suspender la realización de los partidos de todas las categorías programadas por la entidad que usted preside hasta el día 31 de marzo de 2020. Asimismo, recomendamos la suspensión de los entrenamientos de los planteles por el mismo periodo”, fue el texto que le envió Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, a Marcelo Tinelli (titular de la Superliga) y Claudio Tapia (presidente de AFA).

 

Así, con la suspensión en Argentina, todos los países sudamericanos optaron por frenar las competencias en pos de evitar la difusión del COVID-19. Durante el último fin de semana, durante la disputa de la primera fecha de la Copa de la Superliga, River optó por no presentarse el sábado ante Atlético Tucumán, luego de que un futbolista de la reserva Thomas Gutiérrez presentara síntomas de la enfermedad, aunque luego el test le dio negativo. Además, el club definió licenciar al plantel por tiempo indeterminado.

 

A nivel internacional, La Confederación Sudamericana ya había tomado la decisión de suspender los partidos de la Copa Libertadores pautados para esta semana. “Comprometida con la prevención del COVID-19, ante el riesgo de expansión del mismo, y en salvaguarda de los jugadores, cuerpo técnico, delegados, árbitros, dirigentes, prensa e hinchas, ha tomado la decisión de suspender los encuentros de la Conmebol Libertadores 2020 de la semana del 15 al 21 de marzo”, rezó el comunicado que difundió la Conmebol el pasado 12 de marzo.

 

De esta forma, si la entidad entiende que la situación mejora como para que se reinicie la competencia, la Libertadores volverá a la acción a partir del 7 de abril.

Fuente: Infobae

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4673
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!