• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

El discurso completo de Cristina Kirchner en el acto de

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Presidente de Bolivia denuncia rearticulación de la derecha

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Ola de calor: el Gobierno decretó dos días de teletrabajo para los empleados públicos
Servicio de Noticias

Ola de calor: el Gobierno decretó dos días de teletrabajo para los empleados públicos

13 enero 2022

El Gobierno nacional dispuso que el 13 y 14 de enero las y los trabajadores del sector público nacional realicen sus tareas de manera remota a partir de las 12 con el objetivo de reducir la demanda eléctrica. La norma fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y llevó la firma del presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Sin embargo, los responsables de cada organismo pueden designar a grupos de trabajadores esenciales que deben asistir a sus puestos de trabajo de manera presencial para garantizar el servicio en las “áreas críticas” de atención a la comunidad.

“A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible”, dice el decreto.

Quiénes no podrán hacer “home office”

Las áreas del Estado que quedaron exceptuadas de los dos días de teletrabajo son quienes cumplen tareas en el Instituto Malbrán, las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas, el Servicio Penitenciario Federal, el personal de salud, los Guarda Parques Nacionales, el Sistema Federal de Manejo del Fuego, la Dirección Nacional de Migraciones y las Instituciones bancarias y entidades financieras.

Ola de calor y cortes de luz

Desde el inicio de la semana Argentina vive una ola de calor que provocó sensaciones térmicas superiores a los 40º en los principales centros urbanos. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que desde el domingo comienzan a bajar las temperaturas, gracias a la llegada de un frente de baja presión.

En medio de esta situación, se registraron múltiples cortes de energía eléctrica, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5946
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!