• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Presidente peruano califica de ilegal el allanamiento al Palacio de

Colombia presenta plan para restablecer vínculos con Venezuela

Declaran máxima alerta por viruela del mono en Brasil

Condenan nuevo informe contra el presidente peruano

Justicia brasileña anuncia campaña contra la violencia política

Gobierno peruano reporta 42 casos de viruela símica en un

Conmemoran legado político de Manuel Cepeda en Colombia

Venezuela y San Cristóbal y Nieves fortalecen relaciones

Lula critica distribución de recursos por Bolsonaro a meses de

Presidente de Perú agradece solidaridad de líderes en la región

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Qué pasó con los condenados por el crimen de José Luis Cabezas
Servicio de Noticias

Qué pasó con los condenados por el crimen de José Luis Cabezas

24 enero 2022

La vergonzosa resolución de los camaristas de Casación bonaerense, Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, que redujeron las penas de cadenas y reclusión perpetua impuestas en la sentencia del juicio oral del 2 de febrero de 2000 a condenas de entre 18 y 27 años.

De los cuatro integrantes de la banda de Los Horneros, Miguel Retana murió preso en 2001.El primero en beneficiarse con la reducción de la condena y el combo del 2×1 fue José Luis Auge, quien recuperó su libertad el 14 de diciembre de 2004. Actualmente trabaja de changarín en el barrio platense de Los Hornos, donde también vive. Gustavo González obtuvo la libertad condicional a fines de 2005. Ahora está preso por una causa de narcotráfico. Braga vive en Los Hornos y se recibió de abogado pero no lo dejan ejercer por sus antecedentes. Pronto seguirían los demás, incluidos los policías y el jefe de seguridad de Yabrán. 

El policía Gustavo Prellezo

El 2 de octubre de 2010 fue liberado el autor material del crimen quien accedió al arresto domiciliario. Gustavo Prellezo se recibió de abogado en la cárcel pero, en noviembre de 2020, el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal resolvió excluirlo de la matrícula. En 2016 fue beneficiado con la libertad condicional. Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, en 2006 obtuvo la prisión domiciliaria y siete años después se le dio la pena por cumplida. De los policías condenados por prestar apoyo logístico, Sergio Camaratta fue liberado en 2006, pero regresó a la cárcel en 2012, tras una revocación de su pena (murió tres años después) y el oficial Aníbal Luna es el único que, teóricamente, continúa preso, bajo un régimen especial que, también teóricamente, le permite salir 72 horas por semana. Lo cierto es que vive en General Madariaga, donde hasta el intendente asegura que se maneja como si estuviera libre. El ex comisario de Pinamar Alberto Gómez, condenado a perpetua por haber liberado la zona, obtuvo en 2010 la prisión domiciliaria y, al año, la libertad asistida. En 2013 se le dio la pena por cumplida. Reside en Valeria del Mar.

A 25 años del crimen de José Luis Cabezas todos los condenados recuperaron su libertad. No hay ni un solo preso. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7199
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!