• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Vpdta. venezolana: Washington autorizó a empresas petroleras de EE.UU. y

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

ONU reporta más de 200 muertos por violencia entre bandas

Transportistas argentinos inician paro de labores de 72 horas

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Se podrá cultivar cannabis medicinal
 Se podrá cultivar cannabis medicinal
Servicio de Noticias

Se podrá cultivar cannabis medicinal

16 julio 2020

La producción pública de aceite de cannabis, el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y la creación de un nuevo registro de pacientes son los ejes centrales de la propuesta de la nueva reglamentación de la Ley 27.350, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La propuesta fue presentada formalmente durante la primera reunión del Consejo Consultivo Honorario sobre la investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis y sus derivados que también integran organizaciones de la sociedad civil.

“Esta es la reglamentación que esperábamos en 2017 y no podemos más que celebrar que, en este contexto tan adverso, el Gobierno nacional haya escuchado el pedido de la sociedad y haya visto que la marihuana para la salud no sólo no es un flagelo sino que es una solución para muchos problemas”, indicó Valeria Salech, presidente de Mamá Cultiva Argentina.

La propuesta consensuada por todos los integrantes del consejo consultor avanza sobre cinco aspectos centrales: el acceso, la posibilidad de inclusión de otras patologías, la gratuidad, la investigación y la calidad.

Según informó la cartera sanitaria en un comunicado, “para garantizar el acceso se impulsa el registro de especialidades medicinales, la producción pública, se permite el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y un registro de pacientes”.

Además, la propuesta establece la promoción y apoyo a la investigación clínica para la generación de evidencia para la indicación terapéutica en otras patologías.

En referencia a la gratuidad, el proyecto establece que “estará contemplado para las personas con cobertura pública exclusiva”; en tanto que sobre la investigación estipula que “los proyectos que no involucren ensayos clínicos en seres humanos, no requerirán autorización del Ministerio de Salud”.

La calidad del aceite será evaluada por las universidades, las cuales “a través de sus programas de extensión vinculados al cannabis medicinal trabajarán para el testeo de sustancias y cultivos experimentales para fortalecer la investigación y el acceso”.

Durante la reunión en la que se aprobó por unanimidad el nuevo reglamento del consejo consultivo, además se amplió la participación de las organizaciones civiles de tres a seis y se designó como presidenta del espacio a la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona.

“Es muy positivo cómo se abre el juego a la sociedad civil, tanto a los individuos como a nivel de las organizaciones sociales porque se entendió que este cambio social se viene dando de abajo para arriba y habilita la horizontalidad de las prácticas en torno al cuidado integral de la salud empoderando a los usuarios”, indicó Salech.

En este sentido, agregó: “Quedan muchas cosas para debatir, como por ejemplo cuáles van a ser las condiciones para el acceso al autocultivo pero estamos convencidas de que la construcción será rica y provechosa, y que vamos a seguir trabajando en conjunto, lo cual es muy positivo”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4673
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!