miércoles 4 octubre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Estado colombiano ofrece disculpas públicas por falsos positivos en Bogotá y Soacha

Continúa paro para exigir respeto a la democracia en Guatemala

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Control de daño veloz y a rezar para que no impacte en la campaña

Memorándum con Irán: Carlos Zannini recusó a los jueces de la Corte

Los taxis en campaña contra el negacionismo de Milei

Venezuela rechaza tratado que despojó al país del Esequibo

Venezuela y Rusia potencian cooperación parlamentaria

Sin imputados ni avances, un nuevo juez asume la investigación por la desaparición del policía Arshak

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Serenata Diurna
  3. Venezuela y su lucha por la soberanía Por: Adolfo Pérez Esquivel
 Venezuela y su lucha por la soberanía Por: Adolfo Pérez Esquivel
Serenata Diurna

Venezuela y su lucha por la soberanía Por: Adolfo Pérez Esquivel

15 octubre 2020

DEL PORTAL TELESUR

El continente nos muestra la fragilidad de las democracias, el Grupo Lima está constituido por gobiernos de países que siguen las directivas del gobierno de los EEUU, y guardan silencio cómplice sobre el bloqueo a Venezuela

Hay días de mal despertar, casi una pesadilla y no es un sueño, es la realidad que te golpea al saber que el gobierno argentino votó en contra de Venezuela condenando su política de derechos humanos, sin un análisis profundo de la grave situación que vive el país hermano, basándose en el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet, y sin escuchar otras voces.

Es un camino errado y peligro  sumarse al grupo de gobiernos de derecha que acompañan la agresión de los Estados Unidos contra Venezuela. Hay que tener memoria de los ataques de EEUU contra el  gobierno de Hugo Chávez con los intentos de golpes de Estado y buscando destruir  y someter al gobierno de Nicolás Maduro.

Varios países europeos  títeres de la política de los EEUU  se suman y condenan a Venezuela y reconocen a un personaje que el pueblo no ha votado, Guaidós como presidente del pueblo venezolano, violando los derechos soberanos y pretendiendo desconocer a las autoridades legítimas elegidas por el pueblo.

La decisión del gobierno argentino de votar contra Venezuela junto con gobiernos golpistas que violan permanentemente los derechos humanos en sus países como Chile,  Perú, Ecuador, Brasil, Colombia entre otros, deja al descubierto que la Cancillería Argentina, hizo lo mismo que haría el gobierno de Macri. Es un grave retroceso en la política latinoamericana a violar  el derecho a la soberanía del pueblo venezolano, en lugar de  apoyar a un gobierno hermano que siempre fue solidaria con el nuestro.

La embajadora Alicia Castro  presentó su renuncia al no compartir la decisión de la Cancillería Argentina en su condena a Venezuela.

Alicia es  una persona que trabajó por la unidad entre  los pueblos hermanos de Argentina y Venezuela.

El continente nos muestra la fragilidad de las democracias, el Grupo Lima está constituido por gobiernos de países que siguen las directivas del gobierno de los EEUU, y guardan silencio cómplice sobre el bloqueo a Venezuela y las consecuencias económicas y políticas que provocan en momentos  que están soportando la Pandemia del Covid 19 y la falta de recursos para la atención de la población.

Esos gobiernos títeres guardan silencio sobre el bloqueo a Cuba por los EEUU, durante más de 50 años. Violando las decisiones de las Naciones Unidas y los derechos del pueblo cubano.

Guardan silencio sobre el golpe de Estado a Bolivia, digitado por los EEUU. la intervención en los golpes de Estado contra Dilma Rousseff, en Brasil imponiendo la “Lawfare” para desplazar e impedir que Lula pueda presentarse a elecciones.

Guardan silencio sobre la persecución contra el ex presidente del Ecuador Rafael Correa y contra Evo Morales en Bolivia.

Es lamentable el proceder de la Cancillería Argentina y nos duele, sumarse en condenar a Venezuela, sin un análisis crítico más profundo  para no perder el camino de unidad y liberación de los pueblos y no someterse al colonialismo que quiere imponer los EEUU a los pueblos que buscan su soberanía y autodeterminación.

FUENTE

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!