• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Apagón afecta áreas de El Salvador, Guatemala y Honduras

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

  1. Home
  2. Combatiendo Al Capital
  3. Alberto afirmó que el lunes la cuarentena va a seguir: “No me corran con la economía”
 Alberto afirmó que el lunes la cuarentena va a seguir: “No me corran con la economía”
Combatiendo Al Capital

Alberto afirmó que el lunes la cuarentena va a seguir: “No me corran con la economía”

9 abril 2020

El presidente Alberto Fernández confirmó que el aislamiento social y obligatorio seguirá después de Pascuas. “Caminamos un trecho, pero todavía no llegamos a la meta”, dijo y felicitó a la sociedad argentina por el cumplimiento.

En diálogo con el canal C5N, el máximo mandatario afirmó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deben “prepararse a seguir” en las mismas condiciones; mientras que para el resto del país, aseveró, se trabaja en “focalizar” en determinadas actividades para que éstas puedan comenzar a realizarse debido a que “el movimiento de gente es menor” en esos distritos.

“Como sociedad estamos haciendo las cosas bien, estamos siendo cuidados y estamos cuidando a los otros”, enfatizó mientras dialogaba con un técnico del Instituto Malbrán para felicitar a esa entidad por haber descubierto el genoma del coronavirus Covid-19 en Argentina.

“Hemos caminado un trecho y no hemos llegado a la meta. Estamos muy lejos de la meta”, manifestó Fernández, y decidió apoyar su argumento mediante un ejemplo: “Esta es la misma percepción que tiene uno cuando está engripado y viene el médico y le da un antibiótico. Al rato uno empieza a sentirse bien, al rato le baja la fiebre y al día siguiente se levanta, se siente espléndido y dice “ya está, ya pasó la gripe” y sale, y vuelve con la recaída”.

De esta manera, expresó que parece que la sociedad se encuentra mejor, pero aún no está curada e insistió: “El lunes seguiremos dándonos ánimos, viendo cómo la sobrellevamos”.

Tras hacer énfasis en su sensación de apoyo en localidades y entidades que recorre, fue consultado sobre la relación con los integrantes de los cuadros políticos opositores y subrayó lo que vivenció tras la videoconferencia con gobernadores en la Residencia de Olivos el pasado martes: “Están todos codo a codo a la par de uno peleando, poniendo toda la garra para sacar esto adelante”.

“Es la mejor Argentina, donde dejamos de lado las miserias y hacemos predominar las fortalezas”, resaltó luego de nombrar a los funcionarios opositores al frente de diversas ciudades: Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri, Diego Valenzuela, Gustavo Posse y Guillermo Montenegro.

Sobre el encuentro que mantuvo con Cristina Fernández de Kirchner detalló de forma jocosa que hubo un saludo “a la distancia” y hablaron “un poco de todo: la preocupación de los precios, cómo hacer para que los vivos no se abusen de los argentinos…”.

En otro pasaje de la entrevista, Fernández focalizó en la potestad de los intendentes para hacer un control en los precios de los productos y añadió que aplicará la ley de defensa de la competencia “en su totalidad”.

“Quisiera que los intendentes me ayuden a ver en los negocios de cercanía cómo están los precios, pero también me voy a concentrar a que el Gobierno Nacional se concentre en los distribuidores y en las grandes empresas. Vamos a hacer inflexibles”, adelantó.

Fuente: Ámbito Financiero

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4723
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!