Close Menu
  • Inicio
  • TEMAS
    • Política
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Economía
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente
    • Humor
Facebook X (Twitter) Instagram
Noticias
  • La Justicia declara inconstitucional el decreto de Milei que vetó la Ley de Emergencia en Discapacidad
  • Alto al Fuego en Gaza: Un Respiro de solo 72 hs en Medio del Genocidio Palestino
  • RESERVAS DE ENERGÍA CHINAS CON IA VS INSTALACIONES DE ENERGÍA ESTADOUNIDENSES
  • Alerta por ciclogénesis en Córdoba y Traslasierra: se esperan lluvias intensas y vientos fuertes
  • Cierre de listas en Córdoba: fragmentación, rupturas y la candidatura de Natalia de la Sota como protagonista
  • Trump promete una paz «justa y duradera» a Ucrania en reunión con Zelensky y líderes europeos
  • Investigadores Argentinos Desarrollan una Estrategia Innovadora para Potenciar la Inmunoterapia contra el Cáncer Colorrectal
  • CONOCIENDO NUESTROS POLÍTICOS | Nota con Analia Marcos Presidenta Consejo Deliberante La Calera
  • LA MASACRE DE GAZA – LA CUESTIÓN PALESTINA
  • ¿Por qué marchamos?
Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
a galena 99.5 a galena 99.5
  • Inicio
  • TEMAS
    • Política
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Economía
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente
    • Humor
a galena 99.5 a galena 99.5
Home»Economía»El sector industrial y comercial destacó las medidas de Epec
Economía

El sector industrial y comercial destacó las medidas de Epec

13 mayo 2020
Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
  • Las mismas fueron anunciadas hoy por la Empresa Provincial de Energía, como paliativo ante la pandemia por coronovirus.
  • De la reunión participaron autoridades de las diversas cámaras, federaciones y entidades empresariales de la Provincia.
  • Desde el sector comercial e industrial remarcaron la importancia de las medidas para el sector productivo.

El gobierno de la Provincia de Córdoba informó que esta tarde se llevó adelante una reunión entre los ministros de Industria, Comercio y Minería; Servicios Públicos y Agricultura y Ganadería, Eduardo Accastello, Fabián López y Sergio Busso, respectivamente, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y las autoridades de la diversas cámaras, federaciones y entidades industriales locales. También participó el Gerente General de EPEC Claudio Puertolas.

La reunión, que tuvo por objetivo dar a conocer bonificaciones en la tarifa energética para grandes consumidores de la Provincia, contó con la participación de 100 asistentes, combinando la modalidad presencial y videoconferencia.

Epec: beneficios en la tarifa para grandes consumidores

Al finalizar el encuentro, Marcelo Uribarren, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) expresó: “Se trata de un anuncio que estábamos necesitando los industriales, el hecho que se pueda cobrar lo medido y no la capacidad instalada es para nosotros una solución porque morigera algo que no consumimos, por lo que nos parece muy interesante”.

En consonancia con el titular de la UIC, José Ignacio Viale (presidente de la Cámara de Comercio), remarcó que el beneficio era una medida muy esperada por todo el sector productivo: “Es un gran paso adelante, es una ayuda muy importante porque el servicio de energía eléctrica es una preocupación muy grande por parte de los empresarios”.

También se refirió a las medidas de EPEC Laura Rivera, presidenta de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Río Cuarto y Directora de la Agencia Córdoba Turismo por el sector privado, quien expresó: “Era algo muy esperado, pero además algo muy trabajado junto a la Agencia Córdoba Turismo, y con el resto de los sectores públicos y privados.  Esta medida la hemos pedido y se ha llegado a un buen acuerdo. Los otros sectores también expresaron su conformidad, todos hemos sido escuchados dentro de esta situación que requería medidas diferentes”.

Por último, Accastello destacó la importancia de los anuncios ya que el beneficio permite reducir los costos operativos de aquellos sectores que fueron afectados por la pandemia y, además, es una forma de garantizar las fuentes laborales de muchos cordobeses. “Esta es una acción que estamos llevando a cabo junto a las 86 cámaras empresariales de la provincia de Córdoba, las cuales habían tenido un consumo de energía mucho menor al que estaba establecido por las propias entidades. Esto permitirá garantizar las fuentes de trabajo; es una medida muy positiva que comprende a más de 3.600 industrias, empresas, comercio, hotelería, gastronomía, y distintos sectores que va a potenciar el hecho de que Córdoba se ponga de pie nuevamente”, expresó.

acastello agalena epec gobierno de cordoba schiaretti

Notas relacionadas

El bloque devaluador

23 enero 2022 Economía

Investigadores de la CNEA en Corea del Sur

9 noviembre 2021 Ciencia y Tecnología

Renunció Alicia Castro a la Embajada Argentina en Rusia

7 octubre 2020 Economía

Maní: El oro Cordobés.

21 julio 2020 Economía

Dimo comenzaría a funcionar en Septiembre

14 julio 2020 Economía

Dr. Enrique «Kike» Asbert: «hay otros sacos donde buscar que no sean los trapos raídos de nuestros jubilados»

26 mayo 2020 Política
Subscribite y recibí todas las novedades a tu correo

Confirmá tu correo y te enviaremos nuestras novedades

a galena 99.5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Spotify
© 2025 a galena radio 99.5 | Lo viejo funciona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

¡Escribinos!