• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

Diputados del Frente de Todos piden actualizar cada tres meses

  1. Home
  2. El Juego En Que Andamos
  3. Investigadores de la CNEA en Corea del Sur
 Investigadores de la CNEA  en Corea del Sur
El Juego En Que Andamos

Investigadores de la CNEA en Corea del Sur

9 noviembre 2021

Podrá utilizarse para el control local de tumores cancerígenos, principalmente melanoma, a través de la técnica denominada BNCT.

Investigadores de la Subgerencia de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) iniciaron en Corea del Sur la primera etapa del montaje y armado de un acelerador de protones de alta corriente, que funcionará en el Korean Institut of Radiological and Medical Sciences (Kirams).

La CNEA y el Instituto Kirams habían firmado un contrato de innovación tecnológica para transferir un acelerador de protones de alta corriente como primer paso para avanzar con una máquina completa para la Terapia por Captura Neutrónica en Boro (BNCT).

Se trata de una técnica novedosa que permite el tratamiento de algunos tipos de cánceres para los cuales no hay abordaje posible con las técnicas convencionales disponibles.

Como parte de este convenio, durante 2020 y parte de 2021, se fabricaron y entregaron todas las piezas del instrumento a Corea del Sur, que actualmente está siendo montado por personal especializado de la CNEA en el Kirams, un instituto asociado a un hospital de Seúl en el que se hace investigación y desarrollo en medicina nuclear y radioterapias.

El objetivo es que, con este acelerador de protones de alta corriente, los científicos coreanos avancen en el manejo de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro o BNCT gracias a la experiencia de los investigadores argentinos.

De hecho, una gran ventaja de este acelerador de partículas es que una vez apagado no produce radiación ni tampoco genera radioactividad residual, por lo que tiene una operación más simple y segura.

(Fuente: Télam)

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Tags: acelerador de protones agalena
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4722
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Combatiendo Al Capital

El sector industrial y comercial destacó las

13 mayo 2020

Las mismas fueron anunciadas hoy por la Empresa Provincial de Energía, como paliativo ante

Servicio de Noticias

El COE autorizó la reapertura de iglesias

13 mayo 2020

Schiaretti entregó el protocolo correspondiente al arzobispo Ñañez. Se permite la oración individual y

Serenata Diurna

Columna de Derechos Humanos – Dra. Luciana

22 abril 2020

ANÁLISIS DEL DECRETO PRESIDENCIAL SOBRE LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES FRENTE A LA

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!