Podrá utilizarse para el control local de tumores cancerígenos, principalmente melanoma, a través de la técnica denominada BNCT.
Investigadores de la Subgerencia de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) iniciaron en Corea del Sur la primera etapa del montaje y armado de un acelerador de protones de alta corriente, que funcionará en el Korean Institut of Radiological and Medical Sciences (Kirams).
La CNEA y el Instituto Kirams habían firmado un contrato de innovación tecnológica para transferir un acelerador de protones de alta corriente como primer paso para avanzar con una máquina completa para la Terapia por Captura Neutrónica en Boro (BNCT).
Se trata de una técnica novedosa que permite el tratamiento de algunos tipos de cánceres para los cuales no hay abordaje posible con las técnicas convencionales disponibles.
Como parte de este convenio, durante 2020 y parte de 2021, se fabricaron y entregaron todas las piezas del instrumento a Corea del Sur, que actualmente está siendo montado por personal especializado de la CNEA en el Kirams, un instituto asociado a un hospital de Seúl en el que se hace investigación y desarrollo en medicina nuclear y radioterapias.
El objetivo es que, con este acelerador de protones de alta corriente, los científicos coreanos avancen en el manejo de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro o BNCT gracias a la experiencia de los investigadores argentinos.
De hecho, una gran ventaja de este acelerador de partículas es que una vez apagado no produce radiación ni tampoco genera radioactividad residual, por lo que tiene una operación más simple y segura.
(Fuente: Télam)