calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Registran sismo de magnitud 5.0 en Guatemala

Neuquén: El candidato de Javier Milei se bajó a la

Una designación sotto voce para que nadie se acuerde de

Insultos en un chat privado entre Florencia Arietto y Fernando

El cuento del Jumbo y el Gran Bonete

Segunda reunión de la comisión de Juicio Político a la

Siguen protestas contra el Gobierno en varias regiones de Perú

Ubeira sobre la recusación de Capuchetti: “Hay jueces que son

Central sindical uruguaya rechaza vigilancia ilegal a su líder

Culmina campaña electoral en Ecuador para comicios seccionales

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES
¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, y es por esto que Maki Mani junto a un grupo significativo de artistas busca visibilizar la concientización en la alimentación, desde donde se hace y hacia donde.

Problematizando ambientalmente como nos alimentamos, ya sea desde la alimentación nutricional hasta la sonora.

La búsqueda de Maki y su equipo de colegas se inclina hacia el lado del arte dando inicio este domingo 16 a las 18 hs en Furia Mariposa, con 3 fechas que inicia con la problemática de la alimentación y otras dos fechas con temáticas a confirmar.

La primer fecha está acompañada por Agustina Maldonado que preparará para todos los presentes un sin fin de platos con sabores y colores que hará hincapié sobre lo artístico y lo visual, jugando con las sensaciones de los alimentos que provienen de almacenes agroecológicos como Las Rositas y Ajo y Ají, destacando además la importancia de la elección de estos alimentos.

Se suma además a esta propuesta la bióloga Candela Perroni, que hablará desde su ensayo, sobre el tema de la alimentación.

El encuentro surgió de la inquietud de concientizar sobre el ambiente y se dió desde tres diferentes frentes, siendo el proyecto autogestivo y colectivo. La idea también es darle un sentido ambulatorio para llegar a diferentes puntos de la ciudad.

Los límites de la alimentación se cruzan en este evento para concientizar además sobre los sonidos que recibimos del ambiente por lo cual habrá también propuestas musicales.

Desde Radio Agalena, continuamos apoyando y celebrando a estas iniciativas culturales y ecológicas que nos proponen pensar nuevamente que recibimos del ambiente, que tomamos de él y que no y además que hacemos desde nuestro lugar para mejorar nuestra relación con el mismo.

Tags: alimentación arte cultura
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
¿Quién Resistirá?

Convocatoria “Concurso provincial de dramaturgia”

7 septiembre 2020

La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Artes, convoca al  “Concurso

El Juego En Que Andamos

Concurso de Microrrelatos en Instagram. Nota con

21 agosto 2020

Con motivo del Concurso de Microrelatos en Instagram, para la región centro, nos comunicamos

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!