calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Arriba a Venezuela primera dama de Colombia para afianzar lazos

Renuncia premier del Consejo de Transición en Haití

José Luis Gioja lanzó su candidatura a gobernador de San

El fallo que es un nuevo 2 x 1

Nueva jornada de protestas en Lima contra Gobierno de Perú

Registran nueva masacre en Antioquia, Colombia

Grave denuncia de la IGJ a una sociedad del “fideicomiso

Intervención federal concluye en Distrito Federal, Brasil

Presidenta de Honduras anuncia iniciativa de reforma tributaria

Aníbal Fernández le contestó a la oposición tras la detención

  1. Home
  2. Comunidad Deportiva
  3. Histórico: Dos Argentinas fueron las primeras juezas de línea en la Libertadores
 Histórico: Dos Argentinas fueron las primeras juezas de línea en la Libertadores
Comunidad Deportiva

Histórico: Dos Argentinas fueron las primeras juezas de línea en la Libertadores

18 septiembre 2020

Aún en 2020, son muy pocas las mujeres que lograron arbitrar en las grandes ligas masculinas del mundo. En la Champions League de varones, por caso, todavía no se le dio la oportunidad a ninguna mujer de participar en una cuaterna arbitral y recién en 2019, por primera vez, una mujer impartió justicia en una final de la UEFA: Stéphannie Frapart, quien dirigió el encuentro decisivo de la Supercopa entre Liverpool y Chelsea.

En ese sentido, la Copa Libertadores dio un paso adelante y le sacó ventaja a la Champions Legue: por primera vez en la historia hubo juezas de línea en encuentros de la competencia más importante del continente.

A último momento, la terna arbitral prevista para partido entre Racing Club y Nacional de Montevideo por la Copa Libertadores, dio positivo de COVID-19.

Ante la baja repentina del juez Anderson Daronco, sus dos asistentes, Fabricio Vilarinho y Rafael Alves, y el cuarto árbitro, Bruno Arleu, la CONMEBOL decidió hacer un intercambio de jueces con los asignados para el encuentro entre Defensa y Justicia y Delfín y, además, convocar por primera vez a dos árbitras a dirigir un partido de Copa Libertadores masculina.

Se trata de las argentinas Mariana De Almeida y Daiana Milone, quienes se transformaron en las primeras mujeres en participar en un encuentro de estas características.

De Almeida fue jueza de línea en el encuentro entre Racing y Nacional, en Avellaneda, mientras que Milone hizo lo propio en Florencio Varela, un rato más tarde.

Así, ambas quedaron en la historia de la CONMEBOL, una historia que no le dio lugar a las juezas hasta 2020, pero que puede empezar a cambiar: la presencia de árbitras en estos partidos debería ser normalidad.

Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!