• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Apagón afecta áreas de El Salvador, Guatemala y Honduras

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

  1. Home
  2. Combatiendo Al Capital
  3. Peretti: «Habrá que atacar los monopolios de la economía agraria»
 Peretti: «Habrá que atacar los monopolios de la economía agraria»
Combatiendo Al Capital

Peretti: «Habrá que atacar los monopolios de la economía agraria»

10 abril 2020

El exdirector titular de la Federación Agraria Argentina, Pedro Peretti, analizó la situación de los grandes monopolios agrarios y el abastecimiento nacional en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus. Peretti señaló que “esta pandemia deja al descubierto las miserabilidades humanas del neoliberalismo, de sus voceros y representantes”. “El monopolio es especulación, y es el principal factor de la inflación de nuestro país desde hace décadas», aseguró.

«Esta pandemia deja al descubierto las miserabilidades humanas del neoliberalismo, de sus voceros y representantes”, sostuvo Pedro Peretti sobre la situación de los grandes monopolios agrarios y el abastecimiento nacional en medio de la crisis sanitaria.

Asimismo, el periodista expresó que espera “que las clases populares aprendamos esta lección y los pueblos le digan nunca más al neoliberalismo. Esta es una lección más que práctica de lo que significa no tener un Estado, no tener salud publica”. Aunque alertó que “no vamos a terminar de aprender esta lección hasta que no democraticemos los medios de comunicación”.

Antes del macrismo, aseguró Peretti, “teníamos un país mucho mejor de lo que los medios hegemónicos le hacían creer a la gente. Pero fijate qué pais, que ni el macrismo pudo llegar a la demolición total”. “Tenemos el Malbrán que pudo descifrar el genoma del coronavirus, un país con tres fábricas de respiradores mecánicos, uno de los pocos de América Latina; una tecnología como la que desarrolló para hacer las conferencias múltiples en lugar de Zoom. Había que seguir ese rumbo, íbamos realmente bien”, describió sobre la importancia de los organismos de ciencia y tecnología.

“La Argentina post pandemia va a necesitar atacar los monopolios y la irracionalidad logística de la economía agraria. Dos cuestiones que hay que rever en cuanto al modelo productivo y la producción de alimentos”, afirmó Peretti sobre los dilemas centrales de la producción agraria. Remarcó además que “si nos quedamos con los supermercados, nos quedamos en la epidermis del problema. ¿Cómo puede ser que Argentina tenga problemas con el alcohol en gel? Somos productores de caña de azúcar y exportadores de maíz, que es la otra base para hacer el alcohol. No puede faltar, debería salir un poco más que el agua mineral”.

Respecto del los grandes monopolios agrarios, explicó: “El monopolio es especulación, y es el principal factor de la inflación de nuestro país desde hace décadas. Cuando tenés un monopolio, en vez de resolver la tasa de ganancia produciendo más, aumentan los precios. Hacés lo que querés”, concluyó.

Fuente: Radio Caput

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4723
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!