Historia de la radio

A partir del termino de la dictadura militar en el año 1983, nuevas señales de comunicación se fueron otorgando en nuestro país gracias al advenimiento de la democracia.  Una de las primeras en Córdoba fue la radio «a galena» Corría el año 1988 y su nueva administración hizo récords de audiencia en la provincia, ganándole a las pocas emisoras de la epoca, incluyendo a cadena3. 

 Entre los exitós de esa época se destacan los programas «Exprésate» que salía de 18 a 20 hs con la periodista Analia Verónica Arias; “Las Mañanas de Mil Colores” con Jorge “Milkes” Malakkian al aire todos los mediodías y «Al abordaje» con Marcelo Gomez, programa al cual asistió Luis Alberto Spinetta, entre otros grandes artistas, en las noches de la radio.

Pionera en transmitir en simultáneo RADIO y TV
“ El noticiero «RTC AGalena Informa” junto al canal RTC, infomativo de economía y actualidad nacional, lograba llegar a los oyentes en los receptores de señales de radio y tv al mismo tiempo, algo inédito hasta ese entonces En aquellas ediciones participaron los periodistas, Roberto Peralta, Mariano Ferrazano y Rodolfo Ferrazano, entre otros.

Regresamos con una propuesta simple, revalorizar aquella radio escuela, acorde a los tiempos que corren, adaptandose a las multiplataformas y manteniendo sus principios: «entretener, informar, involucrarse y construir vínculos de paz»

 Este es un medio de identidad federal, con la visión contemporánea que se merece hoy la comunicación en el país. Hacemos periodismo, a razón de ser.

Scroll al inicio