Close Menu
  • Inicio
  • TEMAS
    • Política
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Economía
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente
    • Humor
Facebook X (Twitter) Instagram
Noticias
  • La Justicia declara inconstitucional el decreto de Milei que vetó la Ley de Emergencia en Discapacidad
  • Alto al Fuego en Gaza: Un Respiro de solo 72 hs en Medio del Genocidio Palestino
  • RESERVAS DE ENERGÍA CHINAS CON IA VS INSTALACIONES DE ENERGÍA ESTADOUNIDENSES
  • Alerta por ciclogénesis en Córdoba y Traslasierra: se esperan lluvias intensas y vientos fuertes
  • Cierre de listas en Córdoba: fragmentación, rupturas y la candidatura de Natalia de la Sota como protagonista
  • Trump promete una paz «justa y duradera» a Ucrania en reunión con Zelensky y líderes europeos
  • Investigadores Argentinos Desarrollan una Estrategia Innovadora para Potenciar la Inmunoterapia contra el Cáncer Colorrectal
  • CONOCIENDO NUESTROS POLÍTICOS | Nota con Analia Marcos Presidenta Consejo Deliberante La Calera
  • LA MASACRE DE GAZA – LA CUESTIÓN PALESTINA
  • ¿Por qué marchamos?
Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
a galena 99.5 a galena 99.5
  • Inicio
  • TEMAS
    • Política
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Economía
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente
    • Humor
a galena 99.5 a galena 99.5
Home»Ciencia y Tecnología»EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE LAS SIERAS DE CORDOBA QUE ACTÚA CONTRA EL CANCER
Ciencia y Tecnología

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE LAS SIERAS DE CORDOBA QUE ACTÚA CONTRA EL CANCER

6 noviembre 2023
Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el avance de las células #cancerosas? Un estudio realizado por científicos del #Conicet ha demostrado que esta planta contiene un alcaloide llamado #solanocapsina, que bloquea las células responsables de algunos tipos de #cáncer como el de mama, ovarios, próstata y colon.

🍅🌸 «Es muuy pegriloso» Es la que muchas veces de niños nos encontramos y por ser tan llamativa queríamos comer o jugar con las «pelotitas rojas» pero nos gritaban NOO ES VENENOSA! ¿Les pasó? La «revienta caballos» le dicen. Mirá si no es peligrosa. Esta planta tóxica y arbustiva es habitual de nuestras hermosas #SierrasdeCórdoba y su nombre científico es #SolanumPseudocapsicum es fácilmente reconocible por sus frutos, muy semejantes a «tomates en miniatura», rojos brillantes, y por sus flores blancas.

🌿💉Los resultados favorables obtenidos en la búsqueda de nuevas alternativas para los tratamientos de diferentes tipos de #cáncer por parte de los científicos del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (#Cibici) y el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (#IMBIV), ambos dependientes del Conicet, son una gran noticia para la #ciencia y la #medicina.

💊🧬 Este trabajo establece una alternativa prometedora para el tratamiento de tumores resistentes a ciertos medicamentos que usualmente se recetan a pacientes oncológicos con mutaciones en un tipo especial de genes. Los hallazgos de este grupo de investigadores han conducido a determinar que la solanocapsina se una a una proteína clave en el desarrollo de células tumorales, llamada dCK lo que permite matar de forma selectiva ciertas células cancerosas.

👨‍⚕ ¡Felicitamos a nuestros expertos que siempre nos hacen sentir orgullosos, una vez más!

si te gustó y sirvió esta información podes ayudarnos a seguir generando más contenido como éste, compartiendo la publicación, dandole me gusta, comentando y etiquetando.

💪 investigación @yesi.bio

Notas relacionadas

RESERVAS DE ENERGÍA CHINAS CON IA VS INSTALACIONES DE ENERGÍA ESTADOUNIDENSES

18 agosto 2025 Ciencia y Tecnología

Microsoft compra Activision Blizzard en 68.700 millones de dólares.

18 enero 2022 Ciencia y Tecnología

“Vigilantes del agua” Proyecto ganador del PGAAC 2020

13 noviembre 2021 Ciencia y Tecnología

Investigadores de la CNEA en Corea del Sur

9 noviembre 2021 Ciencia y Tecnología

Se financiarán proyectos estratégicos en I+D para la Producción Pública de Medicamentos

9 febrero 2021 Ciencia y Tecnología

Surfeando la Pandemia con Alicia Camara

5 noviembre 2020 Ciencia y Tecnología
Subscribite y recibí todas las novedades a tu correo

Confirmá tu correo y te enviaremos nuestras novedades

a galena 99.5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Spotify
© 2025 a galena radio 99.5 | Lo viejo funciona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

¡Escribinos!