calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Arriba a Venezuela primera dama de Colombia para afianzar lazos

Renuncia premier del Consejo de Transición en Haití

José Luis Gioja lanzó su candidatura a gobernador de San

El fallo que es un nuevo 2 x 1

Nueva jornada de protestas en Lima contra Gobierno de Perú

Registran nueva masacre en Antioquia, Colombia

Grave denuncia de la IGJ a una sociedad del “fideicomiso

Intervención federal concluye en Distrito Federal, Brasil

Presidenta de Honduras anuncia iniciativa de reforma tributaria

Aníbal Fernández le contestó a la oposición tras la detención

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina
 Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina
¿Quién Resistirá?

Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina

14 agosto 2020

Del 11 al 18 de agosto se lleva adelante la convocatoria para artistas, solistas o grupos musicales de la provincia.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y en coordinación con el Consejo Federal de Cultura, presenta “Músicas esenciales, sonidos de la Argentina”, un plan de fomento artístico para la disciplina MÚSICA, que incentiva su divulgación/promoción.

La convocatoria se realizará del 11 al 18 de agosto y está dirigida a músicas/os (solistas o grupos), preferentemente aquellos artistas que están en proyección dentro de la provincia y que logren poseer un matiz identitario provincial, en su arte musical, más allá del género que realicen.

La campaña prevé convocar  a 120 artistas, solistas o grupos musicales de todo el país que, por su calidad musical, artística y estética, reflejan la excelencia y la identidad de cada provincia o región de nuestro territorio. Cada provincia llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales, que recibirán como contraprestación de la pieza audiovisual $30.000 por parte del Consejo Federal de Cultura.

Esta iniciativa generará, además, un registro de producción de alta calidad visual y de sonido que permitirá su proyección y emisión a nivel nacional e internacional, para divulgar y difundir nuestra diversidad musical Argentina y avanzar en forma conjunta y federal en programas que promuevan el trabajo y la cultura de la solidaridad.

Una vez producidos los contenidos de la presente campaña serán transmitidos en los medios y plataformas que el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura así lo consideren.

Podrán participar Grupos o Solistas que cumplan con los siguientes requisitos:

Ser nativo/a/s de la Provincia de Córdoba con tres (3) años de residencia continua y verificable en ella.

Ser mayor/es de dieciocho (18) años al momento de la inscripción.

Contar con un mínimo de tres (3) años de trayectoria ininterrumpida.

Estar debidamente inscripto en AFIP y habilitado para emitir comprobantes electrónicos correspondientes (facturas B o C).

Tener cuenta bancaria a su nombre.

Además de los puntos anteriores, la acreditación de la trayectoria se realizará a través de material de audio/ audiovisual a adjuntar en el formulario web (curriculum vitae, enlace a música; enlace a actuaciones en vivo; redes; reseñas y notas de prensa).

Cabe destacar que la presente convocatoria está destinada a músicos/as independientes, por lo que no podrán postularse agentes estatales de ningún nivel (nacional, provincial, municipal).

Bases Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina

Formulario de Inscripción

Fuente: Agencia Córdoba Cultura

Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!