• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

Operativo Venganza: qué se juega en la Bicameral de Inteligencia 

Polarizados, claves del nuevo discurso político

Pdte. de Guatemala reelige a fiscal general por cuatro años

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina
 Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina
¿Quién Resistirá?

Convocatoria para Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina

14 agosto 2020

Del 11 al 18 de agosto se lleva adelante la convocatoria para artistas, solistas o grupos musicales de la provincia.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y en coordinación con el Consejo Federal de Cultura, presenta “Músicas esenciales, sonidos de la Argentina”, un plan de fomento artístico para la disciplina MÚSICA, que incentiva su divulgación/promoción.

La convocatoria se realizará del 11 al 18 de agosto y está dirigida a músicas/os (solistas o grupos), preferentemente aquellos artistas que están en proyección dentro de la provincia y que logren poseer un matiz identitario provincial, en su arte musical, más allá del género que realicen.

La campaña prevé convocar  a 120 artistas, solistas o grupos musicales de todo el país que, por su calidad musical, artística y estética, reflejan la excelencia y la identidad de cada provincia o región de nuestro territorio. Cada provincia llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales, que recibirán como contraprestación de la pieza audiovisual $30.000 por parte del Consejo Federal de Cultura.

Esta iniciativa generará, además, un registro de producción de alta calidad visual y de sonido que permitirá su proyección y emisión a nivel nacional e internacional, para divulgar y difundir nuestra diversidad musical Argentina y avanzar en forma conjunta y federal en programas que promuevan el trabajo y la cultura de la solidaridad.

Una vez producidos los contenidos de la presente campaña serán transmitidos en los medios y plataformas que el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura así lo consideren.

Podrán participar Grupos o Solistas que cumplan con los siguientes requisitos:

Ser nativo/a/s de la Provincia de Córdoba con tres (3) años de residencia continua y verificable en ella.

Ser mayor/es de dieciocho (18) años al momento de la inscripción.

Contar con un mínimo de tres (3) años de trayectoria ininterrumpida.

Estar debidamente inscripto en AFIP y habilitado para emitir comprobantes electrónicos correspondientes (facturas B o C).

Tener cuenta bancaria a su nombre.

Además de los puntos anteriores, la acreditación de la trayectoria se realizará a través de material de audio/ audiovisual a adjuntar en el formulario web (curriculum vitae, enlace a música; enlace a actuaciones en vivo; redes; reseñas y notas de prensa).

Cabe destacar que la presente convocatoria está destinada a músicos/as independientes, por lo que no podrán postularse agentes estatales de ningún nivel (nacional, provincial, municipal).

Bases Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina

Formulario de Inscripción

Fuente: Agencia Córdoba Cultura

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4668
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!