Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aportes
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Radio [ a ] Galena ~ FM 99.5Radio [ a ] Galena ~ FM 99.5
    Demo
    Radio [ a ] Galena ~ FM 99.5Radio [ a ] Galena ~ FM 99.5
    Home»Combatiendo Al Capital»El Gobierno oficializó fondos por 120.000 millones para financiar provincias por la crisis
    Combatiendo Al Capital

    El Gobierno oficializó fondos por 120.000 millones para financiar provincias por la crisis

    By 9 abril 2020Updated:31 marzo 2021No hay comentarios2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno considera indispensable tomar medidas para sostener las finanzas provinciales en medio de la crisis por el coronavirus. Por este motivo, se creó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, que permitirá a las jurisdicciones atender su normal funcionamiento y, a la vez, cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid 19.

    El préstamo total es de 120 mil millones de pesos que, según figura en el Decreto 352/2020 publicado esta mañana en el Boletín Oficial, se recaudará «mediante la asignación de recursos provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y otros que se prevean para el otorgamiento de préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial».

    El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se encuentra destinado a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. Este mismo,  durante el año 2020, destinará al Programa la suma de 60 mil millones de pesos y «el Ministerio del Interior asignará, mediante resolución, el aporte correspondiente a cada jurisdicción participante, el que será distribuido en cuotas, de acuerdo con los criterios que al efecto se establezcan».

    Los otros 60 mil millones serán destinados al Fondo Fiduaciario para el Desarrollo Provincial, en calidad de préstamos para los distritos subnacionales.

    Además, se crearán Convenios Bilaterales entre el Fondo Fiduciario y las jurisdicciones provinciales para acordar las condiciones de los préstamos, debiendo constar, como mínimo, las siguientes:

    1. Monto y modalidad del/ de los desembolso/s.
    2. Conceptos y rubros a financiar.
    3. Programación fiscal y financiera de la jurisdicción participante.
    4. Condiciones de reembolso.

    Asimismo, en la medida se señaló que los préstamos serán reembolsados por las jurisdicciones de las siguientes maneras:

    1. Amortización del Capital: TREINTA Y SEIS (36) cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
    2. Período de Gracia: hasta el 31/12/2020.
    3. Intereses: la tasa aplicable será del CERO COMA DIEZ POR CIENTO (0,10%) nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA). Los intereses devengados desde cada desembolso se capitalizarán hasta el 31/12/2020.

    Fuente: El Destape Web

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El bloque devaluador

    23 enero 2022

    Renunció Alicia Castro a la Embajada Argentina en Rusia

    7 octubre 2020

    Maní: El oro Cordobés.

    21 julio 2020

    Dimo comenzaría a funcionar en Septiembre

    14 julio 2020

    El sector industrial y comercial destacó las medidas de Epec

    13 mayo 2020

    Tarjeta Social: se acredita el monto a beneficiarios de Capital

    12 mayo 2020

    Comments are closed.

    Radio [ a ] Galena ~ FM 99.5
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Radio aGalena

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ¡Escribinos!