• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

Operativo Venganza: qué se juega en la Bicameral de Inteligencia 

Polarizados, claves del nuevo discurso político

Pdte. de Guatemala reelige a fiscal general por cuatro años

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba grabó un tema en remoto
 La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba grabó un tema en remoto
¿Quién Resistirá?

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba grabó un tema en remoto

14 abril 2020

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba acudió a un recurso tecnológico de los tiempos que corren y grabó en remoto un arreglo de la salsa Ruperto Mena.

El tema es del compositor colombiano Jairo Varela, fundador del popular grupo Niche. El arreglo musical es de Andrés Acosta, quien tuvo oportunidad de dirigir la Banda Sinfónica de la Provincia. Hace unos días atrás, el maestro Acosta participó con una exposición acerca del funcionamiento de un organismo sinfónica dentro de la serie Mi instrumento, que puede verse en este canal.

El ritmo de la pieza musical elegida para esta ocasión resulta familiar para el cuerpo artístico de la provincia, ya que el jazz, el latin jazz y las sonoridades del rico continente musical latinoamericano son muy frecuentes en sus conciertos y presentaciones.

El trabajo está en la plataforma YouTube, dentro del canal Teatro del Libertador San Martín Comunicación.

Los orígenes de la banda sinfónica provincial echan raíces a principios del siglo XIX. Más adelante, el gobierno provincial confió al maestro italiano, Inocente Cárcano, la dirección e instrucción de la “Banda de Música”, cuando corría diciembre de 1855.

Actualmente, el cuerpo estable atesora una identidad propia, sostenida en la solvencia técnica y la emoción de sus interpretaciones.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4668
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!