• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

Diputados del Frente de Todos piden actualizar cada tres meses

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. Permisos y habilitaciones para los rodajes en la Industria Audiovisual
 Permisos y habilitaciones para los rodajes en la Industria Audiovisual
¿Quién Resistirá?

Permisos y habilitaciones para los rodajes en la Industria Audiovisual

21 julio 2020

La Agencia Córdoba Cultura informa que, como medida para garantizar el cuidado y protección de la salud de todos los integrantes del sector audiovisual, todos los rodajes deben ser autorizados por el Polo Audiovisual Córdoba.

Estas medidas preventivas en materia de higiene y condiciones de los locales y del personal, se enmarcan dentro del protocolo para la prestación de servicios profesionales publicitarios en el marco de la emergencia sanitaria por la Pandemia de Coronavirus (COVID-19).

Por el momento, solo están habilitados los rodajes de cortos publicitarios y vídeo clips, con excepción de los rodajes de tipo periodístico, actividad que siempre estuvo habilitada, en donde la necesidad de la inmediatez de la noticia es un factor fundamental.

Cabe destacar que iniciar un rodaje sin esta autorización puede derivar en la interrupción de la producción y en sanciones económicas a la productora por incumplimiento de la Ley 10.702., en donde se prevén multas que van desde los $10.000 hasta los $ 100.000.-.

Durante el rodaje, una comisión mixta conformada por el Polo Audiovisual, productores y sindicatos del sector asistirán al rodaje para constatar que se cumplimenten los protocolos de seguridad establecidos por el COE para los rodajes.

Para obtener la habilitación solo se deben seguir  los pasos que se detallan a continuación:

1)            Descarga y lee el protocolo de seguridad.  Aquí el acceso al documento

2)           Informa tu rodaje a la dirección de correo electrónico: cordobafilma@gmail.com  con un mínimo de 5 días de anticipación.

3)            Dar inicio al trámite completando el Formulario para Registro de Rodaje y adjunta la siguiente documentación:

Plan de rodaje

Nómina de personal técnico y artístico presencial

Datos de la persona que estará a cargo del puesto sanitario.

Para obtener más información se puede consultar en la página https://cordobafilma.cba.gov.ar  o a través del correo electrónico cordobafilma@gmail.com

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4722
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!